

Trofolastín es un apósito para la reducción de cicatrices hipertróficas recientes o antiguas y queloides. También puede utilzarse para la prevención de cicatrices hipertróficas o queloides. Al mismo tiempo que actua sobre las cicatrices, protega las misma de la radiación solar.
Una cicatriz es el resultado natural del proceso de curación de una herida. Además es importante recordar que una herida no se convierte en una cicatriz hasta que no está totalmente curada. El apósito reductor de cicatrices Trofolastín actúa mediante un mecanismo físico que aumenta la presión sobre la cicatriz. Al mismo tiempo modifica la humedad bajo el apósito produciendo una disposición correcta de las fibras de colágeno.
Cuando se producen cicatrices nuevas puede aplicarse para ayudar a prevenir la formación de cicatrices hipertróficas. Como el proceso de cicatrización presenta una gran variabilidad individual, los médicos o profesionales sanitarios deberán decidir cuándo puede iniciar el tratamiento con Trofolastín Reductor de Cicatrices.
En algunos casos se ha observado cierta mejoría después de 4 semanas de tratamiento, sin embargo, se recomienda mantener el apósito durante un periodo de 8 a 10 semanas para obtener un resultado mejor. Cuando se utiliza en tratamientos preventivo se han dado casos de periodos de seguimiento de hasta 11 meses.
El apósito de poliuretano esta constituido por dos capas, la superficie externa es una membrana de poliuretano microporoso y la interna es una película acrílica adherente para facilitar su fijación a la piel.
El apósito no contiene ningún principio activo.
Puede utilizarse en cicatrices antiguas o recién formadas, como cicatrices rojas o elevadas producidas por quemaduras y cortes, cirugía general, cirugía estética o heridas traumáticas.
Para una correcta aplicación de apósito para cicatrices es necesario:
El apósito es resistente al agua si se aplica sin que se formen pliegues y que todos los bordes estén fijados en la piel sana de alrededor. Si el apósito empieza a despegarse, sustituirlo por un nuevo apósito. Para retirar el apósito, levantar suavemente una esquina y tirar con mucho cuidado levantando los bordes del apósito hasta que se separe de la piel.
Trofolastín es un apósito de un solo uso para aplicación externa sobre la piel. Una vez abierto no debe reutilizarse por el riesgo de contaminación e infección. Si se dan las situaciones siguientes es necesario la evalución por un médico o profesional sanitario:
Trofolastín no puede ser utilizado en los siguientes casos:
El reductor de cicatrices debe conservarse en un lugar fresco y seco (=< 25°C).
A continuación puedes ver otros productos para las cicatrices:
'Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada