Introducción

El deporte y la actividad física regular son pilares fundamentales para llevar una vida saludable. Sin embargo, al aumentar el desgaste físico, también crecen las necesidades nutricionales. Entre todos los nutrientes esenciales, las vitaminas para deportistas desempeñan un papel clave en el rendimiento, la recuperación y la prevención de lesiones. Desde la farmacia, existen múltiples opciones para complementar la dieta de quienes practican ejercicio, ya sea de forma amateur o profesional.

En este artículo te explicamos qué vitaminas son más importantes en función del tipo de deporte que practiques, cómo tomarlas correctamente y qué productos puedes encontrar en tu farmacia de confianza.

¿Por qué son importantes las vitaminas para los deportistas?

Cuando el cuerpo está sometido a entrenamientos intensos, competiciones o simplemente a una rutina física exigente, los requerimientos de ciertos micronutrientes aumentan. Las vitaminas actúan como cofactores en procesos esenciales como:

  • La producción de energía
  • El fortalecimiento del sistema inmunológico
  • La síntesis de proteínas y reparación muscular
  • El equilibrio hormonal y neuromuscular
  • La reducción del daño oxidativo causado por el ejercicio intenso

Si bien una alimentación equilibrada debería cubrir la mayoría de estas necesidades, los complementos vitamínicos en deportistas pueden ser útiles en etapas de más desgaste, épocas de competición o dietas restrictivas.

Vitaminas esenciales para el rendimiento físico

A continuación, destacamos las vitaminas más relevantes para el rendimiento deportivo y la recuperación, disponibles también en formato de complementos alimenticios en farmacias.

1. Vitamina C

  • Función: Potente antioxidante, combate el estrés oxidativo, apoya el sistema inmunológico.
  • Importancia en deportistas: Reduce el daño celular después del entrenamiento y mejora la recuperación.
  • Dónde encontrarla: Cítricos, kiwi, pimiento rojo, complementos efervescentes o cápsulas.

2. Vitamina D

  • Función: Regula el calcio y fósforo, esencial para la salud ósea y muscular.
  • Importancia en deportistas: Previene lesiones óseas y musculares, mejora la fuerza.
  • Dónde encontrarla: Exposición solar, pescados grasos, suplementos orales en cápsulas o gotas.

3. Vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B12, ácido fólico)

  • Función: Participan en el metabolismo energético, producción de glóbulos rojos y función neuromuscular.
  • Importancia en deportistas: Mejoran el uso de carbohidratos y proteínas, reducen la fatiga.
  • Dónde encontrarlas: Carne, cereales integrales, legumbres, complementos multivitamínicos.

4. Vitamina E

  • Función: Antioxidante liposoluble, protege las membranas celulares del daño oxidativo.
  • Importancia en deportistas: Contribuye a la recuperación muscular y al sistema inmune.
  • Dónde encontrarla: Frutos secos, aceites vegetales, suplementos en cápsulas blandas.

5. Vitamina A

  • Función: Salud visual, piel, tejidos y sistema inmunológico.
  • Importancia en deportistas: Contribuye a una recuperación óptima y refuerzo inmune.
  • Dónde encontrarla: Zanahorias, espinacas, batata, complementos multivitamínicos.

Vitaminas según el tipo de deportista

Cada disciplina deportiva exige diferentes funciones fisiológicas. No es lo mismo correr una maratón que levantar pesas o practicar yoga. Por eso, es útil conocer qué vitaminas para deportistas son más necesarias en función del tipo de esfuerzo.

🏃 Deportistas de resistencia (running, ciclismo, triatlón)

  • Necesidades clave:
    • Vitamina B1, B2 y B6: fundamentales para transformar los hidratos de carbono en energía.
    • Vitamina C y E: antioxidantes que reducen el estrés oxidativo tras largas sesiones de entrenamiento.
    • Vitamina D: para mantener la función muscular y evitar lesiones.
  • Consejo farmacéutico: elige complejos multivitamínicos específicos para deportistas con alto contenido en vitaminas del grupo B.

🏋️ Deportistas de fuerza (halterofilia, musculación, crossfit)🏋️ Deportistas de fuerza (halterofilia, musculación, crossfit)

  • Necesidades clave:
    • Vitamina D: esencial para la contracción muscular y la síntesis de testosterona.
    • Vitamina B12 y ácido fólico: ayudan a construir masa muscular y prevenir fatiga.
    • Vitamina E: protege las fibras musculares del daño.
  • Consejo farmacéutico: combina vitaminas con minerales como magnesio y zinc para optimizar la recuperación.

⚽ Deportes de equipo (fútbol, baloncesto, pádel)

  • Necesidades clave:
    • Vitaminas del grupo B y C: para mantener energía constante durante el esfuerzo intermitente.
    • Vitamina A y E: apoyo inmunológico en temporadas largas con gran contacto físico.
  • Consejo farmacéutico: los complejos vitamínicos formulados para la resistencia y el sistema inmune suelen ser una buena elección.

🧘 Actividades de bajo impacto (yoga, pilates, caminatas)

  • Necesidades clave:
    • Vitamina D y B12: útiles en personas con poca exposición solar o dietas vegetarianas.
    • Vitamina C: refuerzo inmune general.
  • Consejo farmacéutico: optar por dosis moderadas en complementos naturales o multivitamínicos suaves.

Cómo elegir el suplemento vitamínico adecuado en farmacia

La oferta de vitaminas para deportistas en farmacias es cada vez más amplia. Por eso es importante saber qué tener en cuenta para hacer una buena elección.

✅ Recomendaciones clave:

  • Elige suplementos adaptados a tu nivel de actividad: Existen fórmulas para amateurs, intermedios o profesionales.
  • Busca formatos cómodos: Cápsulas, comprimidos, sticks bebibles o viales orales, según tu rutina.
  • Confía en marcas reconocidas: La farmacia ofrece productos con respaldo científico y control de calidad.
  • Consulta con tu farmacéutico: Puede orientarte según tu edad, dieta, historial médico o tipo de deporte.

❌ Errores comunes que debes evitar:

  • Tomar varias vitaminas sin control y sin necesidad real.
  • Usar suplementos como sustituto de una buena alimentación.
  • No respetar las dosis recomendadas en la etiqueta.
  • Suponer que «más es mejor» en cuestión de micronutrientes.

Recomendaciones por edad y nivel deportivo

El requerimiento de vitaminas no es igual para todos los deportistas. Factores como la edad o la intensidad del ejercicio también influyen.

👶 Deportistas jóvenes (20-35 años)

  • Características: metabolismo rápido, mayor exigencia física.
  • Recomendación: Vitaminas del grupo B, vitamina C y D para prevenir el cansancio y lesiones.
  • En farmacia: Complejos energéticos y antioxidantes que incluyan también minerales como hierro y magnesio.

👨‍🦰 Deportistas adultos (35-50 años)

  • Características: mayor probabilidad de desgaste articular y estrés oxidativo.
  • Recomendación: Vitaminas A, C, E, D y colágeno con vitamina C para articulaciones.
  • En farmacia: Multivitamínicos con acción regeneradora y de refuerzo inmune.

👴 Deportistas mayores de 50

  • Características: pérdida de masa muscular, menor absorción de vitamina D y B12.
  • Recomendación: Suplementación de vitamina D, B12, ácido fólico y antioxidantes.
  • En farmacia: Formulados para vitalidad, salud ósea y muscular, con refuerzo cognitivo si es necesario.

Preguntas frecuentes sobre vitaminas y deporte

❓ ¿Puedo tomar vitaminas todos los días si hago deporte?

Sí, siempre que respetes las dosis diarias recomendadas y no haya contraindicaciones. Consulta con un profesional antes de iniciar la suplementación.

❓ ¿Es mejor tomar vitaminas antes o después del entrenamiento?

Depende del tipo. Las del grupo B suelen tomarse por la mañana o antes de entrenar para favorecer la energía. Las antioxidantes (C, E) pueden tomarse después para ayudar en la recuperación.

❓ ¿Qué pasa si tomo demasiadas vitaminas?

Un exceso de ciertas vitaminas (hipervitaminosis), sobre todo las liposolubles (A, D, E, K), puede generar efectos adversos. Nunca se deben tomar sin control.

❓ ¿Las vitaminas mejoran el rendimiento deportivo?

Indirectamente, sí. No son sustancias dopantes ni sustituyen el entrenamiento, pero ayudan a mantener el cuerpo en condiciones óptimas para rendir más y recuperarse mejor.

❓ ¿Los suplementos vitamínicos engordan?

No. Las vitaminas no aportan calorías, aunque algunos complejos puedan incluir otros componentes como azúcares o carbohidratos. Lee siempre las etiquetas.

Lo que debes saber sobre las vitaminas para deportistas

  • Las vitaminas para deportistas son fundamentales para mantener un buen rendimiento, prevenir lesiones y mejorar la recuperación.
  • Las más importantes son las del grupo B, vitamina C, D, E y A, con distintos beneficios según el tipo de ejercicio.
  • Puedes encontrar suplementos específicos en farmacias, con la seguridad de que han pasado controles de calidad.
  • Elige el producto adecuado en función de tu edad, nivel de actividad física y necesidades personales.
  • Siempre es recomendable consultar con tu farmacéutico de confianza para recibir una orientación profesional y personalizada.

¿Buscas un suplemento vitamínico adaptado a tu entrenamiento? En La Farmacia del Paseo 24h te asesoramos para que encuentres el complemento ideal según tu actividad física. ¡Cuida tu cuerpo por dentro para rendir al máximo por fuera!