Una nutrición adecuada durante la infancia es esencial para un desarrollo físico y cognitivo saludable. Sin embargo, es muy frecuente cometer errores comunes en la alimentación infantil que, sin saberlo, pueden comprometer el crecimiento de los más pequeños. Desde La Farmacia del Paseo 24h, queremos ayudarte a identificar estos fallos según la edad del niño y ofrecerte recomendaciones y soluciones eficaces para cada etapa.
En este artículo abordaremos los fallos frecuentes al alimentar a los niños, desde el nacimiento hasta los 12 años, explicando cómo evitarlos y qué hábitos implementar para fomentar una alimentación saludable. Además, hablaremos de productos que puedes encontrar en la farmacia que ayudan a cubrir necesidades nutricionales específicas en caso de déficit.
Alimentación infantil de 0 a 6 meses: lactancia y primeras decisiones
La importancia de la lactancia materna y los errores más frecuentes
Durante los primeros seis meses de vida, la lactancia materna exclusiva es la mejor opción para alimentar al bebé. Aporta todos los nutrientes necesarios, fortalece el sistema inmune y favorece el vínculo madre-hijo. No obstante, algunos errores comunes en la nutrición infantil en esta etapa incluyen:
- Introducir agua o infusiones antes de tiempo.
- Ofrecer leche de fórmula sin indicación pediátrica.
- Establecer horarios rígidos de alimentación.
- Suplementar con cereales sin necesidad médica.
Si no es posible dar el pecho, existen leches de fórmula adaptadas de alta calidad que puedes encontrar en farmacias, como las de marcas recomendadas por pediatras, siempre bajo supervisión profesional.
Recomendaciones desde la farmacia
En nuestra farmacia en Gandía, disponemos de una amplia gama de productos para lactancia, desde leches infantiles adaptadas hasta accesorios para la lactancia materna que pueden facilitar este proceso, como extractores, discos absorbentes o pezoneras.
La lactancia materna debe mantenerse exclusiva hasta los seis meses, evitando interferencias innecesarias. Los errores alimentarios durante la lactancia pueden corregirse con el apoyo de productos adecuados y asesoramiento profesional.
Alimentación infantil de 6 a 12 meses: inicio de la alimentación complementaria
Fallos típicos al introducir alimentos sólidos
La introducción de alimentos sólidos debe hacerse de forma progresiva, sin desplazar la leche como alimento principal. Entre los errores habituales en la alimentación infantil en esta etapa destacan:
- Introducir alimentos sin control de texturas ni cantidades.
- Añadir sal, azúcar o especias desde el inicio.
- Ofrecer productos ultraprocesados o postres comerciales.
- Obligar al niño a comer si no tiene apetito.
Además, es común ofrecer una dieta monótona, limitando la exposición a nuevos sabores y texturas, lo cual puede dificultar el desarrollo del gusto.
¿Qué productos pueden ayudarte desde la farmacia?
Los multivitamínicos infantiles y suplementos como el hierro o la vitamina D pueden ser recomendados por el pediatra si se detectan déficits. En La Farmacia del Paseo 24h te ayudamos a elegir el más adecuado en función de la edad y necesidades del bebé.
También contamos con papillas y cereales infantiles sin azúcares añadidos, ideales para una alimentación saludable desde el inicio.
Evitar añadir sal o azúcar, ofrecer variedad de alimentos y respetar el apetito del niño son claves. Desde la farmacia, puedes encontrar complementos infantiles y cereales saludables para facilitar esta transición.
Alimentación infantil de 1 a 3 años: establecer rutinas saludables
Errores frecuentes en la alimentación del niño pequeño
Entre el primer y el tercer año de vida, los niños comienzan a comer como el resto de la familia, lo que representa un momento clave para establecer hábitos alimentarios saludables. Sin embargo, también es una etapa en la que se suelen cometer muchos errores comunes en la alimentación infantil, como:
- Uso excesivo de purés, dificultando el desarrollo de la masticación.
- Premiar con comida (por ejemplo, dulces o chucherías).
- Permitir el uso de pantallas durante las comidas.
- Abusar de alimentos ultraprocesados como salchichas, bollería o zumos industriales.
- No respetar las señales de saciedad del niño.
Estos hábitos no solo dificultan una correcta nutrición, sino que también influyen negativamente en la relación del niño con la comida.
Estrategias desde la farmacia y la familia
En La Farmacia del Paseo 24h, además de ofrecerte asesoramiento personalizado, contamos con una selección de snacks saludables para niños y alternativas equilibradas a los productos azucarados.
Además, se pueden recomendar suplementos de vitamina D, omega 3 o probióticos en casos de falta de apetito, defensas bajas o problemas digestivos, siempre bajo supervisión sanitaria.
Durante esta etapa, es fundamental evitar asociar la comida con premios o castigos. Apostar por alimentos reales, fomentar la autonomía y evitar distracciones son pilares clave para crear rutinas sanas. La farmacia puede ayudarte a complementar la dieta con productos infantiles específicos y consejos nutricionales adecuados.
Alimentación infantil de 4 a 6 años: fomentar la autonomía y la variedad
Fallos comunes al ampliar la dieta
A medida que el niño crece, debe aumentar la variedad en su alimentación, así como su participación en las elecciones alimentarias. Algunos errores frecuentes al alimentar a niños pequeños de esta edad son:
- No ofrecer frutas y verduras de forma constante.
- Abusar de los mismos platos por comodidad (arroz, pasta, fritos).
- Incluir refrescos o bebidas azucaradas en la dieta habitual.
- Utilizar amenazas o chantajes para que coman alimentos “saludables”.
- No dejar que el niño participe en la elección o preparación de los alimentos.
Estas prácticas pueden limitar el aprendizaje alimentario del niño y crear rechazo hacia ciertos grupos de alimentos, especialmente los más nutritivos.
Apoyo desde la farmacia para mejorar la alimentación
Una buena alternativa para complementar la dieta de los niños que comen mal son los complementos multivitamínicos masticables, los jarabes naturales para el apetito, o incluso suplementos de omega 3 para potenciar el desarrollo cognitivo. En nuestra farmacia en Gandía y en la farmacia online, puedes encontrar una gran variedad de estos productos adaptados a las necesidades de esta franja de edad.
Asimismo, disponemos de libros educativos infantiles sobre nutrición, utensilios atractivos para fomentar la autonomía (cubiertos, platos con dibujos, vasos adaptados) y snacks saludables ideales para llevar al colegio o de excursión.
Entre los 4 y los 6 años es crucial reforzar la variedad y permitir que el niño se implique en su alimentación. La educación nutricional desde casa, apoyada con productos específicos de farmacia, puede marcar la diferencia en esta etapa.
Alimentación infantil de 7 a 12 años: cubrir necesidades de crecimiento y rendimiento escolar
Principales errores alimentarios en la etapa escolar
A medida que los niños crecen, sus requerimientos nutricionales aumentan, especialmente por el ritmo escolar, la actividad física y el inicio de cambios hormonales. Es una etapa clave para fomentar la autonomía alimentaria y establecer hábitos duraderos. Sin embargo, siguen siendo frecuentes ciertos errores comunes en la alimentación infantil, como:
- Saltarse el desayuno o tomar uno insuficiente.
- Comer con prisa o en condiciones poco adecuadas (en frente de la tele, móvil o sin horarios).
- Abusar de bollería, snacks salados y refrescos como merienda habitual.
- Falta de proteínas de calidad, frutas, verduras y fibra en la dieta diaria.
- No mantener una hidratación correcta, priorizando bebidas azucaradas.
Este tipo de prácticas alimentarias no solo afectan al desarrollo físico, sino que también inciden en el rendimiento escolar, la concentración y el estado de ánimo del niño.
Cómo detectar carencias nutricionales a tiempo
Identificar ciertos signos físicos o emocionales puede alertarnos de posibles deficiencias alimentarias en los niños. Algunos de ellos son:
- Cansancio excesivo o apatía durante el día.
- Problemas de concentración o bajo rendimiento escolar.
- Dolor de cabeza o mareos frecuentes.
- Cabello quebradizo o uñas frágiles.
- Estreñimiento persistente.
Estos síntomas pueden relacionarse con una dieta desequilibrada y requerir intervención mediante educación alimentaria o complementos nutricionales específicos.
Soluciones desde la farmacia: apoyo al desarrollo y la energía
En La Farmacia del Paseo 24h disponemos de una completa gama de productos que ayudan a cubrir necesidades puntuales de esta etapa:
- Multivitamínicos infantiles en formato gomitas o jarabe, adaptados a la edad.
- Complementos de hierro, vitamina B12 o magnesio, útiles en casos de fatiga o bajo rendimiento.
- Probióticos para regular la salud intestinal y mejorar la absorción de nutrientes.
- Snacks escolares saludables, con bajo contenido en azúcares y sin aditivos innecesarios.
Todo ello acompañado de asesoramiento personalizado para padres, con pautas prácticas sobre cómo organizar una alimentación equilibrada para niños en edad escolar.
Durante la etapa de 7 a 12 años es esencial evitar los alimentos vacíos en nutrientes, mantener horarios regulares y fomentar desayunos y meriendas saludables. La farmacia puede ser un gran aliado ofreciendo productos específicos, ayuda en la detección de carencias y recursos para mejorar la alimentación en casa.
Recomendaciones generales para evitar errores comunes en la alimentación infantil
Consejos prácticos para todas las edades
Independientemente de la etapa de desarrollo, existen pautas básicas que ayudan a evitar los errores comunes en la alimentación infantil:
- Mantener una rutina con horarios fijos de comida.
- Apostar por alimentos frescos y naturales frente a procesados.
- Incluir frutas y verduras en todas las comidas del día.
- Dar ejemplo como adultos: los niños imitan lo que ven.
- No usar la comida como castigo ni como recompensa emocional.
- Asegurar una correcta hidratación, priorizando el agua.
- Involucrar a los niños en la compra y preparación de sus comidas.
Establecer estos hábitos desde pequeños no solo previene deficiencias nutricionales, sino que también mejora la relación del niño con la comida y su autonomía a largo plazo.
Suplementos y productos recomendados desde la farmacia
Desde La Farmacia del Paseo 24h, ponemos a tu disposición soluciones adaptadas a cada etapa infantil, como:
- Vitaminas y minerales para niños en diferentes formatos y sabores.
- Complementos alimenticios para el apetito infantil si existen problemas para comer.
- Aceites ricos en omega 3 para apoyar el desarrollo cognitivo y la visión.
- Infusiones suaves para la digestión infantil formuladas sin azúcares ni excitantes.
- Snacks saludables y nutricionales, ideales para el cole o actividades deportivas.
Nuestro equipo puede asesorarte de forma personalizada sobre qué productos son los más adecuados para las necesidades de tu hijo según su edad y situación concreta.
Errores que se repiten en todas las etapas y cómo evitarlos
A lo largo de la infancia, hay ciertos fallos que suelen repetirse con frecuencia y que conviene corregir cuanto antes:
- Forzar a comer o establecer cantidades rígidas sin respetar el apetito natural del niño.
- Permitir el exceso de azúcar y productos ultraprocesados.
- Recompensar con comida, lo que crea asociaciones emocionales inadecuadas.
- Usar la televisión o pantallas durante las comidas, dificultando el aprendizaje alimentario.
- Ignorar señales de alerta como pérdida de peso, cansancio o inapetencia persistente.
Estos hábitos incorrectos en la alimentación infantil pueden tener repercusiones en la salud digestiva, inmunológica y emocional de los niños si se prolongan en el tiempo.

Preguntas frecuentes sobre errores comunes en la alimentación infantil (FAQs)
¿Es normal que los niños pasen por etapas en las que comen menos?
Sí, es habitual que los niños tengan fases de menor apetito, especialmente en momentos de menor crecimiento o cuando están cansados o enfermos. No siempre indica un problema grave.
¿Qué hacer si mi hijo solo quiere comer pasta, arroz o alimentos blancos?
Es una fase muy común. Se recomienda ofrecer esos alimentos junto con otros más variados en color y sabor, sin forzar, y con mucha paciencia. La repetición es clave.
¿Cuándo debo considerar el uso de suplementos alimenticios para niños?
Cuando se observan síntomas de carencias, falta de energía o el pediatra lo aconseja. En La Farmacia del Paseo 24h podemos orientarte con seguridad y eficacia.
¿Los batidos comerciales infantiles son una buena opción?
Depende de su composición. Algunos son adecuados para casos puntuales, pero no deben sustituir comidas completas. Revisa siempre los ingredientes y consulta con un profesional.
¿Qué alimentos debo evitar completamente en la infancia?
Azúcares añadidos en exceso, bebidas azucaradas, productos con cafeína, ultraprocesados con aditivos artificiales y alimentos con alto contenido en sal deben limitarse al máximo.
Evitar los errores comunes en la alimentación infantil es clave para asegurar un crecimiento saludable y equilibrado desde los primeros meses hasta la preadolescencia. Cada etapa presenta sus retos, pero también muchas oportunidades para establecer hábitos duraderos y positivos. Contar con el apoyo de profesionales, como los de La Farmacia del Paseo 24h, permite orientar a las familias en la elección de productos adecuados, detectar deficiencias nutricionales a tiempo y adaptar las pautas a las necesidades reales de cada niño. Fomentar una dieta equilibrada, con alimentos frescos, rutinas saludables y educación alimentaria desde casa, será la base para una buena salud en el futuro.