¿Qué es el ayuno intermitente y por qué se ha hecho tan popular?
Una estrategia nutricional que va más allá de la pérdida de peso
El ayuno intermitente es una pauta alimentaria que alterna periodos de ayuno con ventanas de alimentación, y que en los últimos años ha ganado popularidad gracias a sus supuestos beneficios sobre la salud metabólica, el control del peso y el bienestar general. A diferencia de otras dietas tradicionales, no se centra en qué comer, sino cuándo comer.
Muchas personas recurren a esta práctica no solo para adelgazar, sino también para mejorar su energía, favorecer la digestión o regular los niveles de insulina. Pero para que funcione, debe hacerse correctamente, respetando los tiempos y escuchando las señales del cuerpo.
¿En qué consiste el ayuno intermitente
El método más común de ayuno intermitente es el 16/8: ayunar durante 16 horas y comer durante una ventana de 8. Por ejemplo, se deja de cenar a las 20:00 h y no se vuelve a comer hasta las 12:00 del día siguiente. Existen otros tipos de ayuno por horas, como el 12/12, el 14/10 o incluso ayunos más prolongados supervisados por profesionales.
Durante el periodo de ayuno solo se permite el consumo de agua, infusiones sin azúcar, café solo y caldos vegetales, sin romper el estado metabólico del ayuno.
El ayuno intermitente es mucho más que una moda. Es una práctica respaldada por estudios que, bien aplicada, puede ofrecer beneficios reales a la salud. Es clave entender en qué consiste y cómo funciona antes de comenzar.
Beneficios del ayuno intermitente para la salud
Mucho más que bajar de peso
Uno de los principales motivos por los que muchas personas se interesan en el ayuno intermitente es por su efecto en la pérdida de peso. Sin embargo, sus beneficios van más allá del aspecto físico. Estudios recientes han demostrado que este tipo de alimentación puede favorecer múltiples procesos fisiológicos que impactan positivamente en nuestra salud.
Veamos los más destacados:
- Favorece la quema de grasa: durante el ayuno, al no haber ingesta de energía, el cuerpo recurre a las reservas de grasa como fuente principal.
- Mejora la sensibilidad a la insulina: ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, beneficiando especialmente a personas con resistencia a la insulina o riesgo de diabetes tipo 2.
- Estimula la autofagia: es un proceso mediante el cual el cuerpo “limpia” células dañadas, promoviendo una mejor regeneración celular.
- Reduce la inflamación crónica: se ha observado que el ayuno intermitente puede disminuir marcadores inflamatorios en sangre.
- Potencia la función cognitiva: algunas investigaciones apuntan a que el ayuno ayuda a mejorar la concentración, la memoria y la claridad mental.
- Contribuye a una mejor digestión: al reducir la frecuencia de las comidas, se da un descanso al sistema digestivo, favoreciendo procesos como la motilidad intestinal y la regeneración de la microbiota.
Efectos en la salud metabólica y cardiovascular
Uno de los aspectos más estudiados es su influencia en los parámetros metabólicos. El ayuno intermitente puede contribuir a:
- Reducir los triglicéridos y el colesterol LDL (malo).
- Aumentar el colesterol HDL (bueno).
- Mejorar la presión arterial.
- Regular el apetito mediante hormonas como la grelina y la leptina.
En resumen, puede tener un impacto muy positivo en la salud cardiovascular, siempre que se combine con una alimentación equilibrada durante las horas de ingesta.
Los beneficios del ayuno intermitente no se limitan solo a perder peso. Ayuda a mejorar el metabolismo, reducir la inflamación, optimizar funciones cognitivas y favorecer la salud cardiovascular. Eso sí, debe realizarse correctamente y adaptarse a cada persona.
Tipos de ayuno intermitente y cómo elegir el más adecuado
Existen distintas formas de practicar el ayuno intermitente
Uno de los grandes atractivos del ayuno intermitente es su flexibilidad. No hay una única forma de llevarlo a cabo, lo que permite que cada persona pueda adaptarlo a su estilo de vida, horarios laborales y necesidades energéticas. A continuación, repasamos los tipos más comunes:
- Ayuno 12/12: Es la forma más sencilla y recomendada para principiantes. Se ayuna durante 12 horas (por ejemplo, de 20:00 a 8:00) y se come durante las otras 12 horas del día.
- Ayuno 16/8: Muy popular y efectivo, consiste en ayunar 16 horas y concentrar la alimentación en una ventana de 8 horas (por ejemplo, de 13:00 a 21:00).
- Ayuno 14/10: Similar al anterior, pero con una ventana de alimentación más amplia, ideal para quienes no pueden aguantar 16 horas sin comer.
- Ayuno 24h una o dos veces por semana: También conocido como Eat Stop Eat, se trata de ayunar durante un día completo, una o dos veces por semana. Es un protocolo más avanzado.
- Ayuno 5:2: Durante 5 días a la semana se come normalmente y 2 días no consecutivos se limita la ingesta a unas 500–600 calorías.
Cómo elegir el tipo de ayuno intermitente ideal
Para escoger la modalidad más adecuada, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
- Nivel de experiencia: si nunca has practicado el ayuno, comienza con el 12/12 o el 14/10.
- Estilo de vida y horarios laborales: adapta la ventana de alimentación a tus momentos de más actividad.
- Objetivo principal: si buscas mejorar la salud metabólica o bajar de peso, el 16/8 suele ser muy efectivo.
- Estado de salud: siempre consulta con un profesional de la salud si tienes patologías como diabetes, hipoglucemias, problemas hormonales o estás tomando medicación.
En La Farmacia del Paseo 24 horas, nuestros profesionales pueden asesorarte sobre cómo iniciar este tipo de alimentación de manera segura y saludable, así como recomendarte complementos nutricionales si los necesitas durante esta etapa.
El ayuno intermitente ofrece múltiples modalidades adaptables a cada persona. Elegir el protocolo adecuado es clave para asegurar buenos resultados y una buena adherencia. Empieza de forma progresiva y busca asesoramiento profesional cuando sea necesario.
¿Qué comer durante el ayuno intermitente? Alimentos clave para potenciar sus beneficios
La calidad de los alimentos importa más que nunca
Una de las preguntas más frecuentes es qué se puede comer durante las ventanas de alimentación. Aunque el ayuno no prescribe una dieta específica, la calidad de los alimentos que se consumen marca la diferencia en los resultados. Para que el ayuno intermitente funcione de forma saludable, es crucial nutrirse correctamente y evitar alimentos ultraprocesados.
Alimentos recomendados en el ayuno intermitente:
- Proteínas magras: pollo, pavo, pescado, huevos, tofu. Ayudan a preservar masa muscular y aportan saciedad.
- Verduras y hortalizas: ricas en fibra, antioxidantes y micronutrientes.
- Frutas frescas: especialmente las bajas en índice glucémico, como frutos rojos, manzana, kiwi o cítricos.
- Grasas saludables: aguacate, frutos secos naturales, semillas, aceite de oliva virgen extra.
- Cereales integrales: avena, arroz integral, quinoa, pan de centeno.
- Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias, por su alto valor nutricional y poder saciante.
Además, en La Farmacia del Paseo 24h puedes encontrar suplementos nutricionales, vitaminas, y productos naturales que pueden ayudar a mejorar el rendimiento metabólico durante el ayuno, especialmente si llevas una vida activa o haces deporte regularmente.
¿Qué evitar durante las ventanas de comida?
Durante el periodo de alimentación, no se trata de «comer lo que sea». Ingerir alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos o grasas saturadas puede anular los beneficios del ayuno e incluso generar efectos contrarios.
Evita en lo posible:
- Refrescos azucarados y bebidas energéticas
- Bollería industrial y snacks procesados
- Frituras y comidas rápidas
- Alcohol y bebidas con alto contenido calórico
- Harinas blancas y azúcares refinados
¿Se puede tomar algo durante el periodo de ayuno?
Sí. Durante las horas de ayuno, se pueden consumir ciertos líquidos sin romper el estado de ayuno. Esto ayuda a controlar el apetito y mantenerse hidratado.
Permitido durante el ayuno:
- Agua (natural, con gas o con unas gotas de limón)
- Infusiones sin azúcar (manzanilla, té verde, menta)
- Café solo (sin azúcar ni leche)
- Caldo vegetal sin calorías (en algunos protocolos más flexibles)
Durante el ayuno intermitente, elegir alimentos nutritivos en la ventana de alimentación es fundamental para alcanzar los objetivos. Una dieta rica en proteínas, vegetales, grasas saludables y frutas frescas, junto con la hidratación adecuada durante el ayuno, potencia sus efectos. Evita ultraprocesados y azúcares para no sabotear el proceso.
Beneficios del ayuno intermitente respaldados por la ciencia
Mejora de la salud metabólica y pérdida de peso
Uno de los beneficios más destacados del ayuno intermitente es su capacidad para favorecer la pérdida de peso y mejorar parámetros metabólicos sin necesidad de seguir dietas restrictivas complejas. Estudios científicos avalan que este tipo de alimentación ayuda a reducir la grasa corporal, principalmente en la zona abdominal, que está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, el ayuno promueve la sensibilidad a la insulina, facilitando que el cuerpo utilice mejor la glucosa y evitando picos de azúcar en sangre. Esto es especialmente relevante para prevenir o controlar enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.
Protección celular y anti-envejecimiento
El ayuno intermitente también estimula procesos celulares de reparación conocidos como autofagia, donde el organismo elimina células dañadas y regenera tejidos. Este mecanismo está vinculado con la ralentización del envejecimiento celular y la mejora de la salud en general.
Esta acción protectora ha despertado gran interés en la comunidad científica y puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como algunos tipos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas y trastornos inflamatorios.
Mejora en la función cerebral y concentración
Estudios recientes sugieren que el ayuno intermitente puede potenciar la producción de proteínas que favorecen la salud neuronal, como el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Esto se traduce en mejor memoria, concentración y mayor resistencia al estrés oxidativo.
Por tanto, para personas que buscan no solo perder peso sino mejorar su rendimiento cognitivo, el ayuno intermitente puede ser un aliado valioso.
Cómo La Farmacia del Paseo 24 horas puede ayudarte
En La Farmacia del Paseo 24h disponemos de un equipo de profesionales que pueden orientarte para incorporar el ayuno intermitente de forma segura, acompañando esta práctica con productos de apoyo nutricional y bienestar. Contamos con suplementos naturales y vitaminas que complementan la alimentación y potencian los beneficios sin riesgos.
Nuestro compromiso es ayudarte a mejorar tu salud con información fiable y asesoramiento personalizado.
El ayuno intermitente ofrece múltiples beneficios científicos: pérdida de peso, mejor control metabólico, protección celular y mejora cognitiva. En La Farmacia del Paseo 24 horas te asesoramos para practicarlo con seguridad y eficacia, potenciando tu bienestar integral.
Precauciones y recomendaciones para un ayuno intermitente seguro
¿Quién debe evitar el ayuno intermitente?
Aunque el ayuno intermitente es una práctica beneficiosa para muchas personas, no es adecuado para todos. Hay ciertos grupos que deben evitarlo o consultarlo previamente con un profesional sanitario, como el equipo de La Farmacia del Paseo 24h:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
- Personas con antecedentes de trastornos alimentarios (anorexia, bulimia)
- Niños y adolescentes en fase de crecimiento
- Personas con diabetes que toman insulina o medicamentos para la glucosa
- Personas con enfermedades crónicas graves o en tratamiento médico
- Personas con baja masa corporal o desnutrición
Posibles efectos secundarios del ayuno intermitente
Al iniciar un protocolo de ayuno intermitente, es común experimentar algunos efectos secundarios temporales, como:
- Mareos o sensación de debilidad
- Dolor de cabeza
- Irritabilidad o cambios de humor
- Dificultad para concentrarse
- Hambre intensa en las primeras fases
Estos síntomas suelen desaparecer al cabo de unos días, a medida que el cuerpo se adapta al nuevo patrón alimenticio. Sin embargo, si persisten, es recomendable detener el ayuno y consultar con un profesional.
Consejos para practicar el ayuno intermitente con éxito
Para sacar el máximo partido al ayuno intermitente de forma segura, desde La Farmacia del Paseo 24 horas recomendamos:
- Empezar poco a poco, por ejemplo con un ayuno de 12 horas y aumentar progresivamente
- Mantener una hidratación adecuada durante el ayuno, con agua e infusiones sin azúcar
- Priorizar alimentos nutritivos y evitar ultraprocesados en la ventana de alimentación
- Escuchar a tu cuerpo y no forzar si aparecen síntomas adversos
- Combinar el ayuno con actividad física moderada para potenciar sus efectos
El ayuno intermitente debe practicarse con precaución, especialmente en grupos vulnerables. Es normal experimentar algunos efectos secundarios al inicio, pero con una introducción gradual y asesoramiento adecuado, esta práctica puede ser segura y efectiva para mejorar la salud.
Preguntas frecuentes sobre el ayuno intermitente
¿Qué es el ayuno intermitente y cómo funciona?
El ayuno intermitente es un patrón alimenticio que alterna períodos de ayuno con ventanas de alimentación. Su funcionamiento se basa en darle al cuerpo tiempo para descansar de la digestión, lo que mejora el metabolismo y favorece la quema de grasa.
¿Cuáles son los métodos más comunes de ayuno intermitente?Los protocolos más populares incluyen:
- Método 16/8: ayuno de 16 horas y alimentación en 8 horas.
- Método 5:2: comer normalmente 5 días y reducir calorías 2 días.
- Ayuno en días alternos.
Cada persona puede elegir el que mejor se adapte a su estilo de vida.
¿El ayuno intermitente es seguro para todos?
No. No es recomendable para mujeres embarazadas, niños, personas con ciertas enfermedades o trastornos alimentarios. Siempre es aconsejable consultar con un profesional, como los expertos de La Farmacia del Paseo 24h.
¿Puedo beber líquidos durante el ayuno?
Sí, es importante mantenerse hidratado con agua, infusiones sin azúcar o caldos ligeros. Evita bebidas con calorías para no romper el ayuno.
¿El ayuno intermitente ayuda a perder peso rápidamente?
Puede favorecer la pérdida de peso al reducir la ingesta calórica y mejorar el metabolismo, pero siempre debe combinarse con una alimentación equilibrada y actividad física para resultados óptimos.

Incorpora el ayuno intermitente de forma segura para mejorar tu salud
El ayuno intermitente es una estrategia eficaz y respaldada por la ciencia para mejorar la salud metabólica, potenciar la pérdida de peso y aumentar la concentración. Sin embargo, es fundamental practicarlo con precaución, atendiendo a las necesidades individuales y evitando riesgos innecesarios.
En La Farmacia del Paseo 24 horas contamos con un equipo de profesionales que te asesorarán para incorporar el ayuno intermitente de forma personalizada y segura. Además, ofrecemos suplementos y productos naturales que complementan esta práctica y mejoran tu bienestar.
Si buscas un cambio saludable y sostenible, el ayuno intermitente puede ser la clave, siempre bajo el acompañamiento experto que te brindamos en nuestra farmacia física y online en Gandia.